martes, 18 de febrero de 2025

Firmar Boletines Eléctricos, ¿Posibilidad de trabajo o de complicación?


Uno de los trabajos que comúnmente se le solicita a los Instaladores Autorizados, comienza con una pregunta ¿Usted firma boletines eléctricos? Invito hoy a reflexionar sobre este tema tan común en España.

Primero: Información referente a Certificado Eléctrico o Boletín.

a)      Un Certificado Eléctrico o Boletín tiene una vigencia de 20 años = 240 meses

b)     ¿Cuándo legalizar instalación eléctrica?

Nueva Instalación: Viviendas, locales, naves industriales, oficinas, etc.

Modificación o ampliación: Cambio en la potencia contratada, Reforma integral (cambio de cableado, cuadro eléctrico, etc.), Cambio de instalación monofásica a trifásica o viceversa, Vivienda Vacacional, etc.

Cambio de uso: De vivienda a local comercial (o viceversa), de almacén a taller, oficina, restaurante, etc.

Regularización de instalaciones antiguas la instalación tiene más de 20 años

Si un organismo de inspección solicita una revisión y se detectan irregularidades

 

Segundo: Casos en que Instalador Autorizado firma boletín eléctrico

a)  Si realiza instalación nueva, reforma o modificación importante en una instalación antigua.

b)  Si no realiza instalación y verifica que cumple RD 842/2002. Firmar boletín de instalación que no cumple normativa es un bumerán.

c)    El plazo de garantía de instalación eléctrica que instalador haya puesto el material, se ajusta al RD 7/2021 TRES AÑOS

Tercero: Información legal

a)   A tenor de RD 842/2002 ITC-BT-03 art. 6dInstalador Autorizado está obligado a emitir Certificado Eléctrico o Boletín

b)   Conforme RD 141/2009 art. 22.1Cada una de las empresas intervinientes está obligada a emitir su propio Certificado de Instalación, para la parte de la instalación que ha ejecutado

c)    Firmar un certificado de una instalación que no han ejecutado, constituye delito a tenor de RD 21/1992 art. 31.2 y art. 399.1 del Código Penal (Falsedad Documental).

 

Cuarto: Valoración económica

a)  Conforme imagen de baremo, el precio más alto que se paga es 650,00 €.

b) ¿Cuánto ganaría un electricista por cometer el delito de falsedad documental?  

650,00 € / 240 meses = 2.70 € mensuales ¿Vale la pena? Usted decide.

Conclusión:

…NO EXISTE un electricista más económico que otro, solo QUIEN CUMPLE Y NO CUMPLE…

Es cuánto.

sábado, 15 de febrero de 2025

Plataforma para Autónomos y Empresas legales


FEMETE – FEMEPA – ASINELTE y Departamento de Vigilancia e Inspección administrativa de la Policía Canaria. Crean plataforma para la lucha contra la economía sumergida e intrusismo profesional, en el sector eléctrico.

Promocionando a todos/as los/as profesionales que cumplen con la legalidad, aportando calidad, garantía y seguridad en los servicios que ofrecen. La legalidad de nuestra empresa queda reconocida.

ENLACE: https://yosoylegal.es/empresa/roque-marino-de-armas-benitez/



sábado, 9 de noviembre de 2024

VERUM REGNANS - Dictaminando la Verdad

 


El 8-11-2024 en el Real Casino de Madrid, la Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales del Reino de España (ASPEJURE). Celebro la primera entrega de condecoraciones, Orden al Mérito Pericial en España. Con el lema Verum Regnans (Dictaminando la Verdad).

Entre los condecorados con la Cruz al Mérito Pericial de España, de la provincia Santa Cruz de Tenerife y la Comunidad Autónoma de Canarias, se encontraba D. Roque Marino de Armas, Perito Judicial en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión e Industrial.

El acto congregó a numerosos especialistas, miembros colegiales, peritos judiciales, servidores públicos, miembros de los cuerpos y fuerzas de la seguridad del Estado, letrados y asociados de ASPEJURE. Y la presencia del Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón.








lunes, 14 de octubre de 2024

La verdad oculta, de las instalaciones eléctricas en España

 


El desconocimiento de los clientes sobre normativa eléctrica, es usado por algunos electricistas y distribuidores de material eléctrico para aparentar que sus precios son competitivos. Pero que una instalación suministre electricidad, no significa que sea funcional – eficiente – segura.

Antes de explicar aspectos relevantes sobre la seguridad en las instalaciones eléctricas, débase aclarar aspectos que no son de dominio general:

1.   Si un cliente personalmente repara una avería eléctrica en su instalación, o solicita los servicios de un manitas que NO está certificado como instalador autorizado en baja tensión.

a)   En ambos casos lo que ocurra en su instalación es su responsabilidad. A tenor de RD 842/2002 art. 20.

b)  Contratar a un electricista no autorizado, constituye un delito de Intrusismo Profesional conforme art. 403 del Código Penal.

c)   A tenor del RD 842/2002 ITC-BT-03 art.5… la empresa instaladora estará en posesión de autorización como instalador de baja tensión (alta en Industria).

2.  Todo Instalador Autorizado esta obligado a cumplir el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Conforme RD 842/2002 ITC-BT-03 art.2

3. Cualificación versus Calificación: Esto marca un punto de inflexión, la cualificación consiste en la formación, preparación, instrucción, capacitación, acreditación de una persona y la calificación es la capacidad que faculta a una persona para realizar un trabajo o puesto en particular Estar cualificado no capacita para realizar una actividad, solo la experiencia y el cumplimiento del RD 842/2002 califica y valora a una empresa para ejecutar una instalación eléctrica…

¿Cómo es posible que unos instaladores oferten precios inferiores a otros para una misma instalación? Cuando usted vea diferencia de precios entre dos instaladores Autorizados, es basada en dos aspectos esenciales:

·        Uno cumple el RD 842/2002 de un modo stricto sensu, el otro no.

·        Uno usa protecciones de alta gama, el otro no. Ejemplo CHINT V/S SCHNEIDER

Tras esta información preliminar, veamos el incumplimiento más repetitivo a la seguridad eléctrica que existe en la mayoría de las instalaciones en España. El Interruptor Diferencial, un gran desconocido.

El funcionamiento de un interruptor diferencial, se basa en la 1ª Ley de Kirchhoff

La suma de las corrientes que entran, debe ser igual a la suma de las corrientes que salen


El objetivo fundamental del Reglamento de Baja Tensión (REBT) es la seguridad de las personas y de la propia instalación eléctrica conforme art. 1 del RD 842/2002. El artículo 23 establece que las prescripciones establecidas en el REBT tendrán la condición de mínimos obligatorios, lo que afecta a todo el REBT (se diga o no explícitamente en un texto concreto).

Teniendo claro los aspectos citados anteriormente, y centrándonos específicamente en el tema de este artículo. Tomemos como ejemplo una oferta que brinda Leroy Merlín, Pack de Protección a Vivienda:

PRIMERO:


SEGUNDO:


Análisis técnico de esta oferta (5 magnetotérmicos + 1 diferencial):

1)  CUMPLE con lo establecido en ITC-BT-25 art. 2.3.2Tanto para la electrificación básica como para la elevada, se colocará COMO MÍNIMO, un interruptor diferencial por cada cinco circuitos instalados

2) NO CUMPLE con lo establecido en ITC-BT-19 art. 2.4…Las instalaciones se subdividirán de forma que las perturbaciones originadas por averías que puedan producirse en un punto de ellas, afecten solamente a ciertas partes de la instalación. Evitándose los riesgos que podrían resultar del fallo de un solo circuito que pudiera dividirse

Avería en instalación con este tipo de montaje: Si un circuito de los 5 instalados tuviese una derivación a tierra, afectara directamente a los otros 4. Dejando SIN SERVICIO toda la instalación.

3)  NO CUMPLE con el principio de funcionamiento de un Interruptor Diferencial, la carga instalada aguas abajo del diferencial supera la intensidad nominal del diferencial. Originando el deterioro de esta protección. (Diferencial 40A < Carga Instalada 87 A)


4)   NO CUMPLE con RD 842/2002 art. 1Las instalaciones eléctricas de Baja Tensión deben preservar la seguridad de las personas y los bienes…Asegurar el normal funcionamiento de las instalaciones y prevenir las perturbaciones en otras instalaciones y servicios…Contribuir a la fiabilidad técnica y a la eficiencia económica de las instalaciones…

 Conclusión:

1.  Queda demostrado que se ha convertido en un mal hábito, para algunos Instaladores y distribuidores de material eléctrico; no tener en consideración las normas ITC-BT más restrictivas al respecto.

2.   Instalar 1 Interruptor Diferencial para 5 Interruptores Automáticos Magnetotérmico, no siempre cumple con el RD 842/2002.  

3.   La condición de MÍNIMO OBLIGATORIO, no significa interpretarlo como SOLO… el Instalador Autorizado o distribuidores de material eléctrico deben buscar en el Reglamento de Baja Tensión las ITC-BT más restrictivas y seguras. Conforme RD 842/2002 art. 23.1 y RD 21/1992 art. 12.5 de Industria.

Ejemplo de cuadro eléctrico que no cumple RD 842/2002, al no ser asesorado cliente y no ser instalado por Instalador Autorizado.

Siendo este mi criterio, que someto a otro mejor fundado.

viernes, 4 de octubre de 2024

Últimas Obras Ejecutadas

Viviendas Vacacionales

Una vivienda vacacional (VV) constituye un Alojamiento Turístico Extrahotelero


Clínica Dental

En locales de uso médico, es obligatorio el cumplimiento de UNE-HD-60364-7-710